
PLAN DE SEGURIDAD
7% ACTÚA EN COMUNIDAD
60%
MEJORA EL TRABAJO CON CARABINEROS
50%
REALIZA DENUNCIA CORRESPONDIENTE
-
La vigilancia basada en la comunidad u orientada a la comunidad es una filosofía y también una estrategia organizacional que permite que la policía y la comunidad trabajen juntas para resolver problemas de delincuencia, desorden y seguridad, y para mejorar la calidad de vida de todos los miembros de la comunidad. (OSCE, 2008). La experiencia sugiere que la seguridad de la comunidad mejora considerablemente cuando las comunidades juegan un papel fundamental en la definición de sus propias necesidades de seguridad y participan en la planificación, implementación y monitoreo de soluciones definidas a nivel local para sus problemas.
-
NIUNA MENOS
-
La calidad de la relación entre grupos comunitarios, civiles y personal local de seguridad, generalmente la policía, suele ser el factor determinante para que una sobreviviente denuncie la violencia y reciba el tratamiento adecuado, el perpetrador sea capturado, investigado y enjuiciado, y para que se tomen acciones eficaces a nivel local para prevenir futuros incidentes de violencia. El despliegue de una fuerza policial comunitaria o el uso de métodos de vigilancia comunitarios puede aumentar la confianza y la eficacia de la policía para prevenir y responder a la violencia contra las mujeres
Este indice debe mejorar y depende de nosotros
LA SEGURIDAD COMIENZA ENTRE LOS VECINOS

SEGURIDAD CIUDADANA
Bajo este concepto nos reunimos constantemente con carabineros para fortaleces uno de los vínculos más delicados que afecta a los Chilenos hoy en día, y es que la delincuencia ya se ha tomado gran parte de nuestros sectores, colocándonos a la defensiva para buscar nuevas estrategias de seguridad y mecanismos de emergencias, es así como en diferentes lugares se han implementado numerosos métodos de alerta.
Pito, Botón de pánico, App, Cámaras, Portón eléctrico, etc.,
Todos estos métodos ayudan a contrarrestar un poco el índice de robos, pero aun así no son más efectivos que la misma acción ciudadana, ya después de muchas charlas se ha podido llegar a la conclusión que el lugar más seguro es aquel que estás dispuesto a cuidar, la seguridad ciudadana es la más efectiva para evitar y controlar los índices de robo en los sectores, la comunicación entre los vecinos y el interactuar entre estos de una forma amena y de carácter mínimo de cortesía nos permitirá poder ir generando los lasos principales para proteger nuestro entorno.
1 la comunicación entre los vecinos y el compromiso de resguardo mutuo ya sea por su vienes o por la persona
2 Tener conocimientos de las actividades vecinales que se realizan en el sector
3 Participar de los grupos de seguridad e informarse de los métodos y normas que se utilizan
El no estar comprometido y no alinearse en pos de la seguridad nos limita y nos deja vulnerables ante la delincuencia, nuestra indiferencia hacia algunos vecinos por nuestras formas de ser o de pensar, no pueden permitirnos ser indiferente ante lo que pueda suceder en su hogar, pensando en que ese será el primer paso fácil pata el delincuente para luego seguir una próxima vez en tu propia casa, por eso es importante dejar estos resquicios que nos dejan aislados de la comunidad y unirnos en pos de un bien común y una seguridad tanto para nuestros hijos y para nuestro sector.
Los invito a ser parte de nuestra seguridad vecinal integrándose y participando con el programa con el cual nosotros actuamos como comunidad, puedes bajar el programa desde Play Store de forma gratuita y configurarlo de acuerdo a tu localidad y dirección, o puedes acercarte a la junta de vecinos para que sea configurado de la forma adecuada
PARTICIPACION EN SEGURIDAD CIUDADANA
